Marisa Bernal presentó un pedido de informe para conocer el cronograma de vacunación en VGG

El pedido de informe dirigido al ejecutivo provincial solicita información sobre las fechas, cantidad de dosis y personal de salud que recibirá la vacuna en las distintas etapas previstas.

El 26 de Diciembre de 2020 el Gobernador Omar Perotti participó de la reunión con autoridades nacionales en la que se brindaron detalles del operativo de vacunación en el marco de la campaña nacional contra el COVID-19. Desde ese día circularon muchas versiones, confusas y contradictorias, sobre cómo iba a comenzar la vacunación en la provincia de Santa Fe. El pasado Jueves  26 de Enero en el Galpón 17 de la ciudad de Rosario se vacunaron sólo cuarenta personas de Villa Gobernador Gálvez de las cuales se desconoce su pertenencia institucional y/o laboral dado que no fue publicitado el listado oficial tal y como corresponde a toda política pública de esta magnitud.

Frente a esta situación de desconocimiento, la concejala Marisa Bernal elevó un pedido al Gobierno de la Provincia de Santa Fe para que garantice la vacunación del personal de salud provincial y municipal en Villa Gobernador Gálvez. Y a su vez, se solicita información sobre “el personal vacunado en la ciudad, aclarando función (atención COVID vínculo directo, atención primaria, especializada, administrativos, etcétera) y pertenencia institucional (personal público provincial/municipal y/o privado) incluyendo el criterio de selección del personal sanitario para la recepción de la vacuna Sputnik V.”

En el decreto presentado se solicita, además, información sobre la cantidad de vacunas asignadas a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez por el gobierno provincial en el marco de la campaña de vacunación contra COVID19 instrumentada por el Ministerio de Salud de la Nación y el calendario de vacunación de incluyendo la proyección de dosis de la vacuna Sputnik V y fecha estimativa de dicha aplicación, aclarando si corresponden a la primera o al segunda dosis.

Las irregularidades continuaron, desde la Secretaría de Salud de la ciudad confirmaron que en una primera instancia no se incluyó a ningún agente de salud municipal dentro de las cuarenta personas convocadas. En una segunda instancia, ante los reclamos de los trabajadores se le aplicó la vacuna a las tres personas que tienen a su cargo la tarea de hisopar en la ciudad, que realizan en promedio 60 testeos PCR diarios y se encuentran expuestos al virus cotidianamente.

En el pedido de informe presentado por la edil, se detalla información sobre la cantidad de vacunados en distintas localidades, dónde se puede corroborar la diferencia de criterios que se han utilizado en los distintos departamentos. Por ejemplo, en Rosario el Secretario de Salud municipal Leonardo Caruana confirmó que se vacunaron el 40% de los trabajadores de salud de la ciudad. En Alvear, una localidad de 7000 habitantes aproximadamente, recibió 16 dosis de la vacuna. Por su parte, en el departamento San Martín, las localidades de San Jorge y El Trébol recibieron 450 dosis cada una teniendo en cuenta que dichos centros urbanos poseen 18.000 y 13.000 habitantes respectivamente. Estos números dan cuenta de una distribución muy discrecional y arbitraria.

Luego de varias comunicaciones con responsables de salud provinciales, y ante el reclamo de trabajadores de la salud, llegaron las respuestas. La concejal Marisa Bernal, afirmó a un medio local que en 15 días arribarán vacunas a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. Al mismo tiempo, convocó a los responsables de garantizar la vacunación a que den explicaciones sobre cómo, en qué tiempos y quienes recibirán las nuevas dosis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s