“Villa Gobernador Gálvez necesita una mejor conexión a internet”

Así lo afirmó la concejala Natalia Martínez, quien apoya el proyecto que el gobernador presentó en la Cámara de Senadores, que tiene por objetivo llevar a cabo el programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa «Santa Fe + Conectada»

La concejala Natalia Martínez ingresó al concejo deliberante el expediente número 7394/21 para declarar de interés tecnológico, social y educativo el proyecto de inclusión digital y transformación educativa “Santa Fe + Conecta”. Dicha propuesta fue impulsada el pasado 29 de septiembre del año pasado, por el Gobernador Omar Perotti en la Cámara del Senado.

Este proyecto de ley pide el tratamiento y la aprobación, que permita suscribir un convenio con el Banco de Desarrollo de Latino América para el financiamiento del programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe + Conectada».

El programa cuenta con la opinión favorable, por parte de la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, por lo cual habilita el inicio de las gestiones de preparación de la operación por el monto del préstamo en cuestión, que fuera otorgado.

El programa de Inclusión Digital y Trasformación Educativa “Santa Fe + Conectada», tiene como ejes al acceso universal de las tecnologías de información y las comunicaciones, garantizando la inclusión digital de la población de bajos estándares de calidad, la utilización del uso del espectro radioeléctrico, la capacitación e investigación de tecnologías de las comunicaciones.

Por su parte la concejala Martínez puntualizó “Este proyecto es sumamente importante más aún en tiempos de pandemia en donde las formas de trabajo y aprendizaje se vieron drásticamente afectadas, es fundamental avanzar en soluciones concretas ya que a diario recibimos quejas de los ciudadanos dando cuenta de la mala o nula conexión que existe en Villa Gobernador Gálvez” además agregó “Es distintas charlas con los directivos de las escuelas locales vimos como coincidencia esta problemática que afecta mucho el aprendizaje de los alumnos que viven en asentamientos irregulares donde no llega ningún tipo de conexión” finalizó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s